![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5Jyxzj3a6IR9JvTrmdcgJFu7gb2XM9Kws-nTBqxob7RpMnZ9Tg87gV5WTz-tn6Nag-E_qO6cQ-9QD2dZ5ISLNdK__pwSzsis6fOXn7ffcUSffDe-1Q_i3rg-DZL1Ud55drKniW7sIeW4/s320/publi_01-copia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjye58HGuWPQ1qrMwGCvEGb_UVDSOm8pO2dG7yEup9bQGtcEBOMi0OtKfqqVr21IJ7QGkIODt_tpvR9_q0wwmYs8BSLmjRHUAQNA3c-0Y8-v5Qxc4JAdCxTbyR1o1VfaX69plVKR-LI7uk/s320/publi_02-copia.jpg)
Contacto es una empresa que se dedica a la conformación y el estudio de la “imagen” para luego aplicarla de la forma correcta en cada trabajo que realiza. Para ello, se basa en los principios de Joan Costa, quien divide ese campo en imagen gráfica, imagen visual, imagen materia, imagen mental, imagen de empresa, imagen de marca, imagen corporativa e imagen global.
Todos esos conceptos son volcados en cada uno de nuestros servicios, ya que nos parecen fundamentales para poder proyectar una idea o un deseo del cliente.
Por ese motivo, Contacto cuenta con un grupo de profesionales formados en comunicación, diseño, programación y marketing. Y brinda un servicio especializado y personalizado a cada cliente.
La responsabilidad es prioridad dentro de nuestros ideales, como también la organización, la fidelidad y el crecimiento. Nada queda librado al azar, todo es materia de estudio.
+Diseño Gráfico
+ Comunicación, identidad e imagen Corporativa
+ Naming
+ Publicidad
+ Diseño Editorial
+ Edición de textos y revistas
+ Creación de sitios web
+ Marketing corporativo 2.0
La verdad era, para aquellos antiguos griegos, lo que se oculta tras el velo de la apariencia, así fuera aquella una idea o una forma. Así, al mirar de manera «desvelada» podíamos comprobar la adecuación de la cosa al intelecto. Este método presuponía la existencia de algo real y verdadero que parecía estar más allá de la misma forma y que tal vez sea por ello que a nosotros, diseñadores y comunicadores visuales se nos haga incómodo. ¿Es que acaso hay realmente algo escondido o más allá del diseño mismo? ¿Es que acaso el diseño y la comunicación sean lo que queda al «desvelar» algo?
Podemos negarlo rotundamente. El diseño y la comunicación son ya en sí una verdad. Es por eso que hemos devenido en pragmáticos y hemos construido una verdad de esa misma índole: utilitaria, anti-metafísica y centrada en lo que hay, lo que de veras acaece; en otras palabras: una verdad pragmática. Y al decir esto asumimos todo lo que ello significa, es decir que la prueba de cualquier verdad de una proposición es su utilidad práctica; que el propósito del pensamiento es guiar la acción, y que el efecto de una idea parece ser más importante que su origen. El diseñador y comunicador visual reflexiona sobre el fenómeno y su apariencia y al igual que los filósofos pragmáticos no pierden tiempo buscando la «esencia» de las cosas sino el cómo se presentan ante el mundo, cómo pueden utilizarlas y cómo su eficiencia nos afecta. Si se quiere, puede decirse que tal vez sea esa su esencia.
Ahora veamos la imagen...
Ella es Friné, famosa hetaira o cortesana —en lenguaje llano: prostituta de alto rango, mente cultivada y tarifa propia—. Tanto Diógenes Laercio como Plinio y Pausanias la mencionan en sus anécdotas históricas y así muchos otros.
Contemporánea con Platón —mediados del siglo IV AC— dio mucho que hablar dada su extraordinaria belleza y su hábil manejo en mostrar sus gracias. Modelo de célebres esculturas de Praxíteles y del no menos renombrado pintor Apelles, había hecho fortuna e incluso propuso la reconstrucción de las murallas de Atenas con su dinero bien habido. Sin embargo la historia cuenta que un día sus orgullosas palabras blasfemaron contra la propia Afrodita, con quien dignó compararse en belleza faltando así a su devoción. Fue llevada a juicio y la defendió uno de sus amantes, el renombrado orador y discípulo de Platón, Hyperides. El consejo de ancianos fustigó la impiedad de Friné y el veredicto no podía ser sino desfavorable. Preso de la desesperación Hyperides intentó un último argumento. Desgarró el manto de Friné y la mostró en su plena desnudez profiriendo estas palabras: ¿Cómo puede ser impía una mujer con las formas de una diosa? ¿Cómo condenar a una intérprete y servidora de la diosa?
El pintor academicista Jean-Leon Gerome, recogió en este lienzo de 1861 el momento culminante. Como una gran metáfora de lo dicho en torno al diseño y la comunicación se nos muestra la jugada pragmática envuelta en una luz que emana del cuerpo de la mujer iluminando todo el espacio, la forma se impone con la fuerza de su propia naturaleza y la galería de rostros de los ancianos, que ante esta verdad desnuda demuestran su pasmo, evidencia que el argumento ha sido impactante. El diseño está allí y la comunicación lo hace eficiente. Friné fue absuelta.
Fuente: http://foroalfa.org
Una estrategia de posicionamiento para dotar a la marca RTVE de visibilidad y convertirla en el paraguas contenedor de todas las extensiones de marca.
Radiotelevisión Española (RTVE) es la entidad que gestiona la radio y televisión pública españolas. Es líder de audiencias nacional con una estructura de medios técnicos y humanos dispersados por toda España.
En el año 2007, con la llegada de un nuevo equipo humano y una nueva Corporación, comenzó a hacerse patente la necesidad de un cambio dentro de la estructura, con una nueva estrategia y una nueva identidad, adaptada a los cambios que se están produciendo en el mercado audiovisual y con miras hacia el futuro. Se hace necesario establecer con los ciudadanos un renovado vínculo afectivo, rompiendo las barreras que algunas audiencias —especialmente las más jóvenes—, tenían hacia los productos de RTVE y su marca. Tras ganar el concurso que RTVE convoca para realizar este gran paso, SUMMA comienza a elaborar el gran trabajo del cambio.
El proyecto de diseño y estrategia se enmarca dentro de un proceso de cambio y con la intención de RTVE de ser un punto de referencia objetivo para todos los ciudadanos, con independencia de su ideología, lengua o costumbres; y expresar a través de su nueva estrategia de marca e identidad visual, una imagen y personalidad moderna, innovadora, responsable y profesional, pero a la vez afectuosa y cercana.
La nueva plataforma de RTVE cuenta con 8 canales de televisión, 6 emisoras de radio y un nuevo portal de internet que integra todo el contenido de televisión y radio. Esta plataforma se traduce en una arquitectura de marca integrada, clara y eficaz, donde se visualiza gráficamente este nuevo orden.